Consejo para el trabajo

"Ese no es mi trabajo" - Debes borrar de tu vocabulario esa frase, las razones son las siguientes.

Hace ya algunos años tuve la fortuna de tener un buen jefe/supervisor/entrenador, el cual me dio uno de los mejores consejos profesionales. El me dijo "tu trabajo es facilitarle el trabajo a los demás", esto no quiere decir que yo realice el trabajo de los demás. Se refiere a  realizar de buena manera tu trabajo, tanto que brindes soluciones y a hacer que él trabajar contigo sea algo agradable y llevadero.

Los jefes y compañeros de trabajo aprecian a las personas que pueden trabajar en equipo. Si inmediatamente te niegas a ayudar a alguien que busca tu ayuda, podrías dar la apariencia de que eres egoísta, poco amable o inclusive el ser flojo. Tu jefe podría interpretar tu respuesta como que te interesa más tu propia carga de trabajo que el éxito general de la compañía. Preguntate a ti mismo ¿Porqué te contrataron? ¿Porque estas ahí? Evidentemente para solucionar problemas con el fin de ayudar a la empresa a ser más exitosa.

En lugar de decir "Ese no es mi trabajo" cuando piden tu ayuda haz exactamente lo opuesto. Hazlo tú trabajo cuando sea posible. Con el tiempo verán que estas dispuesto a ir más allá de tu trabajo y que te importa la compañía, todo empleador estaría contento con esa actitud, ¿no crees? A veces tendrás que trabajar un poco más de tiempo pero la gran mayoría de las ocasiones es muy probable que sigas trabajando la misma cantidad de tiempo pero invertiendo el tiempo en diferentes tareas. Además del valor y ganar afecto o confianza de tu líder o compañero, podrías aprender algo nuevo o mejorar alguna habilidad. Por otra parte, evidentemente no debes ponerte en una posición de fracaso. Si no tienes las habilidades o el conocimiento requerido para completar la tarea, dilo. Comunica a la otra persona a que estas dispuesto a aprender y hacerlo pero menciona desde un inicio tu falta de experiencia o conocimiento.

A nadie les gusta las personas arrogantes. Cada parte de un proyecto es importante, es muy común encontrar en las empresas las personas con la siguientes actitudes:

1) "¿Checar toda esa lista de uno por uno? pues pongan al nuevo a checarlo"

2) Le pides ayuda a alguien y te responde "tengo mucho trabajo, perdona,  no tengo tiempo para hacer eso", esa misma persona descubre que tienes un proyecto más importante y al poco tiempo te dice "si quieres te ayudo con eso, no más dime"
3) La falta de respeto del tiempo de los demás.
¿Alguna vez has platicado con un reclutador?

La arrogancia es uno de los peores enemigos de los que buscan trabajo. No permitas que crezca la arrogancia en ti. En el momento que pienses que sabes todo, podrías dejar de aprender y crecer.

"Ese no es mi trabajo" - Quiero recalcar que esto no significa que estarás haciendo el trabajo de otros, si existe una persona encargada de dicha tarea en específico podrías referirlo de manera cortés a esa persona con un simple "Usualmente no soy la persona que se encarga de eso. Quizás podrías checarlo con Juan Pérez, si el no te puede ayudar, después vemos que podemos hacer".

"Tu trabajo es facilitarle el trabajo a los demás", si tu trabajo es parte de un proceso toma en cuenta los siguientes puntos:
1) Procura no demorar tu trabajo para retrasar el trabajo de los demás,
2) Si la persona que sigue en el proceso ocupará una parte de tu trabajo, se ordenado.

 Ejemplos:

Una frase tan sencilla, hace un par de años me hizo reflexionar y aprendí mucho de esa persona. Ya han pasado casi 3 años y me doy cuenta que de lo valioso que fue ese consejo que me dieron. Este artículo no pretende como comúnmente se dice "arrojar pedradas", tan solo comparto algo que aprendí hace tiempo. Piensen antes de hablar, nunca saben el impacto positivo o negativo que podrían tener en una persona ;).

Etiquetas: , , , ,