Hablando de palabras fuertes y serias.
¿Qué es una violación?
Cualquier acto sexual con una persona sin su consentimiento o con un consentimiento obtenido mediante la violencia o la amenaza.
Consentimiento:
El concentimiento es afirmativo, libre, informado y puede retirarse en cualquier momento de la interacción sexual.
Cuando se piensa en el término de violación, por lo general las personas tienen una interpretación muy cerrada y errónea de esta y por lo tanto impide a muchas víctimas reconocer una violación como tal. Al mencionar que la interpretación de este término es cerrada y errónea, me refiero a que una violación no se limita al mito del violador enmascarado que salta tras la víctima o que la víctima fue drogada con el fin de cometer dicho acto. Violación es más que eso.
La gran mayoría de las víctimas conocía al agresor : era su pareja, su amigo, compañero de trabajo, etc. Además, la mayoría de violadores no consideran haber cometido semejante atrocidad. Muchos violadores no usan la violencia sino la coacción, manipulación, alcohol, así que viven con la conciencia totalmente tranquila.
Este artículo prentende ampliar más la mente del lector. Lo siguientes puntos facilitan la compresión de mi propósito e incluído algunas imágenes que representan los puntos gráficamene mediante analógias y/o metáforas. Da click sobre las imágenes para poder leer el contenido :).
1. Solo "Si" es "Si".
Suena bastante sencillo, ¿verdad? pero pensemos un poco más en esto. La ausencia de un "No" no es un "Si". Solo un "Si" entusiasta es considerado un "Si". Si alguno no lo tiene claro, no le apetece mucho, no tiene ganas o prefiere dejarlo para otro día, deja el asunto en paz.
Si la persona es apática a tus avances sexuales, al menos respétate un poco y respétala y déjala en paz.
2. Borracha, Drograda, Inconsciente o dormida es NO.
Parece obvio, pero aparentemente no lo es tanto. Si la persona que es objeto de tus “amores” está inconsciente, dormida, drogada o borracha, déjala en paz. No ha dado su consentimiento. ¿Cómo te va a dar su consentimiento si no puede articular palabra? Es absurdo pensar lo contrario, aún si es tu pareja. Si además quien la ha emborrachado y drogado hasta el punto de no poder consentir eres tú, llama rápidamente al 066 y les explicas el violador que eres.
En fiesta o en citas podría haber alcohol, no estoy diciendo que no se pueda consentir habiendo tomado un par de cervezas o alcohol. Entonces, ¿dónde esta la línea? Un buen criterio es el no acostarte con nadie que esté demasiado bebido o drogado como para conducir.
Si este punto no te queda claro, acércate urgentemente a la policía o un psicólogo, el más cercano y explícales que eres un peligro para las mujeres.
3. "No, no, no, no ... ok" es NO
Si te ha dicho que no y has insistido, la otra persona lo ha dudado, si te has quedado callado empleando el silencio hóstil, si la has amenazado, si has ejercido violencia ambiental, si la has coaccionado o si la has manipulado de cualquier otro modo, no está consintiendo de manera libre.
No querer tener relaciones sexuales, nunca debería tener consecuencias negativas. Si las tiene, estás coaccionando a la otra persona y manipulándola para que se acueste contigo.
Este es el punto podría ser complicado de entender, por que, al fin y al cabo, ¿ha accedido, no? Pues no. Culturalmente existe la idea de que las mujeres decimos que no cuando queremos decir que sí. Pero si quisiéramos decir que sí, ya lo habríamos dicho.
Cuando te dicen que no varias veces y sigues insistiendo, no estás dejando que la otra persona te diga que no, no estás aceptando su respuesta. Si te dice que no, déjala en paz. Además me remito al punto número uno listado arriba, sólo si es un "Si" entusiasta es "Si".
4. “Ya no quiero seguir” es NO
La otra persona tenía ganas, no estaba borracha y te ha dicho que si desde un inicio, pero ahora quiere parar ¿Dónde está la duda? Antes quería pero ahora ya no. Para no ser un violador, debes parar de inmediato. Aunque te falte una décima de segundo para terminar. Para.
Antes tenías su consentimiento, ahora ya no, fin de la partida. Cualquier cosa que hagas a partir de aquí es una agresión sexual.
5. Gestos de dolor o incomodidad son NO
Las relaciones son recíprocas, los dos estan ahí. Es posible que no te diga explícitamente que pares, pero ves que hace gestos de dolor, que no está disfrutando o que no quiere seguir. A la más mínima que notes que la otra persona no está cómoda o puede no querer seguir, para y pregunta. Igual no era nada, igual es un problema fácil de solucionar o igual no quiere seguir. Suena un tanto exagerado o díficil de comprender, pero si se estan prácticando estas relaciones, debe haber un cierto vínculo y debes conocer a la persona con la que se esta.
6. “Sí” a una mentira es NO
El consentimiento debe ser informado y entre iguales.
- Si mientes u omites información que podrían hacer que la otra persona no diera su consentimiento, es violación.
- Si le dices que te has puesto condón y no lo has hecho o te lo quitas durante el acto no hay consentimiento.
- Si estas grabando y la otra persona no lo sabe, no hay consentimiento.
- Si tienes una ETS que le puedes contagiar y no se lo dices, no hay consentimiento.
- Si sabes que la otra persona no tendría sexo casual, pero esa es tu única intención, no hay consentimiento. Estas aprovechandote de la situación
Mentir o retener información te coloca en una posición de poder, es decir, por encima de la otra persona. Si alguien no conoce las consecuencias de dar su consentimiento y tú si, no puede dar su consentimiento libre e informado y por lo tanto se esta cometiendo una violación hacia la otra persona.
7. Si tienes autoridad sobre esa persona es NO
Si eres su psicólogo, su profesor, su jefe, o tienes autoridad sobre su persona de cualquier otra manera, no puede dar su consentimiento de manera libre. El desequilibrio de poder y su vulnerabilidad provoca que se presente una situación de abuso de poder.
Como comentába en el punto 3, decir que no, no debe tener consecuencias bajo ninguna circunstancia. Si eres su jefe o profesor o estás en la posición de que un “No” tenga consecuencias negativas para la persona, no deberías iniciar ningún contacto sexual ni insinuarlo de ninguna manera. No se puede consentir libremente si se teme a las posibles consecuencias de decir que no.
Pueden haber excepciones a esto si la persona que inicia el contacto es la persona en situación de vulnerabilidad o si se crea un ambiente en el que esta persona pueda decidir libremente si consiente o no.
8. No es NO
Si alguna vez viste en internet una imagen que decía que si la mujer decía "No", significaba que "Si". Te mintieron. En este caso, "No" es "No". No te esta diciendo en clave morse con sus párpados "si"...No, simplemente es No.
9. Agresión física
Como se dice comúnmente, el gusto se rompe en géneros y para gustos hay colores. Existen personas que participan en juegos rol que podrían incluir cierta agresión física pero esto debe ser discutido y consentido por ambas partes. Creo que sobra mencionar que si la otra persona no ha consentido este tipo de actos, estás cometiendo una violación con daños físicos haciendo uso de tu fuerza.
Etiquetas: acción, aceptar, acoso, aprovechar, callar, cambiar, consentir, control, personas, respeto