Pensamientos de las 3 de la mañana (Tiempo Excusas, Mediocridad, Lectura, etc)

- ¿Por qué no lo haces tú?
- Porque tengo a una pequeña y no me puedo conectar a esas horas.

¿Cómo te explico?

Es una patética excusa. Es verdad, pero no deja de ser excusa y toda excusa es patética. Así patética.
A veces se siente que tengo el peso del mundo sobre mis hombros, suena muy lírica esta descripción, pero realmente, alguien, el mundo entero de una persona depende de mí. La presión y estrés es impresionante. La gran mayoría del tiempo no tengo un momento para sentarme y sentir ese estrés. Simplemente no tengo tiempo. Solo en raras ocasiones llego a un punto de quiebre, como es el día de hoy. Un día en el que te cansas de sonreír, decir "yo puedo" y parecer fuerte.

¿Por qué no tengo tiempo?

Es muy difícil balancear el tiempo. Es frustrante porque a veces se siente que jamás seré la mejor en mi trabajo, la mejor madre, la mejor pareja, la mejor ama de casa, y hasta hace poco, la mejor estudiante. Es como jugar a hacer malabares. Es frustrante e irónico el "no tengo tiempo". No me gustan las excusas, pero aquí estoy.

He leído muchos artículos y teorías sobre esto; cualquiera que conozca un poco del mundo, lo entenderá y me dirá "Estás haciendo un buen trabajo, está bien pedir ayuda, no lo tienes que hacer todo sola".... "Buen trabajo" y "Bien" son calificativos que me frustran. No quiero ser "buena" quiero ser mejor, quiero llegar a ser más que buena en todos los aspectos de mi vida. En algún punto me llamaron "conformista", sinceramente, me sentí ofendida.

Mediocridad

Me esfuerzo mucho y mi frustración tiene como raíz el hecho que no quiero estar "Bien", quiero hacerlo siempre mejor. No quiero ser mediocre en ningún aspecto de mi vida.


Los ejemplos de arriba sonarán absurdos, pero son esos detalles que siempre recuerdo y que considero que ejemplifican mi manera de ser. Son muy pocas las cosas que me provocan repulsión, una de ellas es la mediocridad. Los "No leí", "No tengo tiempo", "No pude", "No, no lo intenté", "No, no busqué", etc. (Las otras cosas son el ser condescendiente, la pérdida de la importancia de las palabras, entre otras cosas, son temas que desarrollaré en otras entradas de este blog)

El peso del mundo no está en tus hombros

Si, si lo está. No quiero fallar, nadie quiere fallar. Es muy difícil balancear el tiempo. A veces pienso que hice un buen trabajo en el ámbito laboral, pero después pienso:

- sí, hoy lo hice más que "bien" en el trabajo, pero fallé como madre o estudiante.
- O al revés, hoy fui excelente madre, hice las tareas domésticas, pero siento que he fallado en el ámbito laboral, cumplí con mi trabajo, pero pude haber hecho más.

Se me dificulta dormir, primeramente, porque se me desajustó mi horario de dormir al estar trabajando y estudiando. Solía dormir 3 horas diarias. Ahora, no es necesario esos desvelos, pero ahí queda esa sensación de querer ser siempre mejor y ese viejo habito de repasar lo que hice en el día para ver y reconocer mis errores. A veces, son tan absurdos mis pensamientos como es el "creo que le hablé feo, habrá pensado mal de mí, debo disculparme" en conversaciones cotidianas.

Recuerdo una escena de una de mis películas favoritas:

La persona con más experiencia le explica a la nueva que no tiene lo necesario para ser capitán porque siempre ha sido exitosa esa persona y desconoce el fracaso.

Parece algo simple, pero es muy real ¿por qué las personas se dejan caer al tener un fracaso? La razón es sencilla, siempre ganaron. No saben perder, no saben manejar el fracaso. Esas personas no pueden manejar la frustración. Es muy común que después de un fracaso y por la frustración las personas no quieran seguir adelante y eso termina con ellas. Conozco muy bien la frustración y la presión. De vez en cuando, se debe sentar uno tranquilamente, sin emociones y evaluarte fríamente a ti mismo. Conocer el "aquí fallé" pero no volverá a pasar. No cometeré el mismo error dos veces. Saber reconocer y alzar la mano para decir "Me equivoqué".

Se debe priorizar.

No se puede hacer todo por más que quiera, no se puede. Es algo que he aprendido poco a poco. No me gusta la mediocridad, pero jamás he dicho que sea perfecta. Me equivoco, a veces pienso sí, me gustaría tener más tiempo terminar todo esto hoy, pero hay que aceptar que no siempre se puede; porque así es la vida. Se trata lo urgente, después lo importante, se dedica un porcentaje a evitar esos errores y hacer medidas preventivas, otro porcentaje del día a parchar lo del día anterior, no siempre podrá salir todo como uno quiere, pero se puede intentar hacer lo mejor y confiar un poco en que las cosas se irán dando.

Pero al final, ¿cuál es el punto de todo esto?

Nadie lee.

Esto me hace recordar la mediocridad del sistema educativo y todas las veces que escuché a los docentes decir lo siguiente:

"En México nadie lee, bueno, ninguno de nosotros leemos; porque yo tampoco leo, pero tenemos que ver esto porque así lo marca el programa que me dieron"

Me sentí ofendida. Me gusta mucho la lectura, a veces novelas de fantasía, en otras ocasiones un poco de sobre los temas de psicología, filosofía, tecnología.

Vivimos en la era de la tecnología y la información. Todos quieren leer cosas útiles, interesantes, no quieren perder su preciado tiempo y lo comprendo a la perfección. Las personas que leemos, nos convertimos muy selectivos en nuestras lecturas e intentamos filtrar la "basura". Esto desemboca en frases como "Escribe de manera concisa y directa", "No leí, ¿me explicas que escribiste?". El problema de no leer es que nos empobrece nuestro lenguaje, dejamos a un lado las "Soft Skills", las habilidades que nos permiten comunicar correctamente. El problema es: de nada sirve escribir o hablar si el receptor se niega a leer o escuchar. ¿Cómo te explico todo esto de manera concisa? Tal vez de o di la mala impresión en ese momento, pero ¿Cómo te explico todo esto en escasos minutos? Siempre lo he pensado y reconocido, carezco de esa habilidad de comunicar de manera clara y concisa. Trabajo en ello, voy mejorando, poco a poco.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,